Pueblos bonitos Cerca de Denia

Imagina empezar el día con el salitre en la piel y acabarlo oliendo a pinar y a pan recién horneado. Alrededor de Dénia, en apenas media hora de coche, se despliega un rosario de pueblos tan diversos que puedes asomarte a un acantilado de aguas turquesa por la mañana y brindar con un vino de la uva moscatel al atardecer. Esta guía atemporal recopila la esencia de cada uno: sus rincones más fotogénicos, la historia que les late dentro y los pequeños secretos que solo cuentan a quienes viajan sin prisa.

1. Jávea (Xàbia)

Distancia desde Dénia: 10 km · 15 min

Retrato rápido

Jávea es un mosaico de tres mundos: el casco antiguo de piedra tosca, el barrio marinero del Puerto y la animada franja de arena del Arenal. Sus aguas, protegidas por los cabos de Sant Antoni y la Nao, regalan algunas de las calas más claras de la Costa Blanca.

Lo que no debes perderte

  • Calle Mayor y plaza de la Iglesia, donde cada portalón habla de defensa frente a los piratas berberiscos.

  • Mirador del Cabo de la Nao, final perfecto para la ruta panorámica de los 15 miradores.

  • Cala Granadella: un anfiteatro de roca caliza y pinos que parece hecho para el snorkel.

Para saborear

Prueba el arròs a banda con pescado de lonja o una coca de tomate en cualquiera de los hornos del centro.

javea

2. Calpe

Distancia desde Dénia: 25 km · 30 min

Retrato rápido

El Peñón de Ifach, un coloso de 332 m que se adentra en el mar, domina el perfil de Calpe y lo ha convertido en uno de los iconos naturales del Mediterráneo. A sus pies, un casco antiguo jalonado de murales coloridos y la laguna salada donde descansan flamencos.

Lo que no debes perderte

  • Ascenso al Peñón (con reserva previa y buen calzado) para ver la bahía desde arriba.

  • Paseo por las Salinas al amanecer, cuando la luz enciende la plumaje rosado de las aves.

  • Muralla Roja y sus geometrías a lo “Bofill”, visible desde la playa de la Manzanera.

Para saborear

Un cucurucho de pescado frito en los puestos de la Lonja tras la subasta diaria.

calpe

3. Moraira

Distancia desde Dénia: 17 km · 25 min

Retrato rápido

Moraira es un pequeño puerto pesquero evolucionado en elegante refugio costero. Entre viñedos de moscatel y calas de canto rodado, conserva un ritmo pausado que invita a pasear sin reloj.

Lo que no debes perderte

  • Subida a la Torre del Cap d’Or: ruta corta, vistas infinitas.

  • Casco viejo junto al castillo, con fachadas encaladas y macetas azules.

  • Mercado semanal de Teulada, famoso por su uva moscatel, quesos y embutidos.

Para saborear

Una tapa de pulpo seco a la llama y un blanco de la Marina Alta en cualquier terraza frente al puerto.

moraira

4. Xaló (Jalón)

Distancia desde Dénia: 25 km · 30 min

Retrato rápido

En el corazón del valle de Pop, Xaló huele a vino, a almendro y a mercadillo de antigüedades. Las montañas lo circundan como un anfiteatro y el río Jalón riega sus viñas de moscatel.

Lo que no debes perderte

  • Su rastro de los sábados, un tesoro para cazadores de vinilos, sifones y cerámica.

  • Cata guiada en una bodega familiar: mistela, fondillón y aceite de oliva.

  • Paseo fluvial entre almendros, espectacular en febrero durante la floración rosada.

Para saborear

Almendras garrapiñadas recién hechas y un vasito de mistela dorada.

5. Benissa

Distancia desde Dénia: 25 km · 30 min

Retrato rápido

Benissa es dual: en lo alto, un casco medieval de piedra dorada; en la base del acantilado, calas escondidas enlazadas por un paseo ecológico de madera.

Lo que no debes perderte

  • Paseo Ecológico Litoral entre calas Baladrar, Advocat y Pinets.

  • Calle Desamparados y la iglesia de la Puríssima Xiqueta, apodada “la catedral de la Marina”.

  • Ruta de las Ermitas, que conecta pequeñas capillas rurales entre bancales de almendros y olivares.

Para saborear

Un “putxero de polp” (puchero de pulpo) y dulces de almendra en alguna pastelería del centro.

benissa

6. Gata de Gorgos

Distancia desde Dénia: 11 km · 12 min

Retrato rápido

Capital del mimbre, la palma y el esparto, Gata vive de puertas abiertas: las tiendas exponen capazos, lámparas y muebles trenzados como si fuesen galerías de arte popular.

Lo que no debes perderte

  • Calle La Bassa y la antigua N‑332, un escaparate vivo de artesanía natural.

  • Centro cultural Riurau, dedicado a la Ruta de la Pasa y la arquitectura del secado de uva.

  • Paseo peatonal junto al río Gorgos al caer la tarde.

Para saborear

Embútete en un bar de tapas para probar la sobrasada con miel local o un montadito de “bull amb ceba”.

gata de gorgos

7. Altea

Distancia desde Dénia: 33 km · 35 min

Retrato rápido

Altea trepa en blanco y azul por la ladera hasta coronarse con las cúpulas esmaltadas de la iglesia del Consuelo. Su aire bohemio, talleres de artistas y balcones floridos la han hecho musa de fotógrafos y pintores.

Lo que no debes perderte

  • Subir los empedrados hasta la plaza de la iglesia y asomarte a los miradores sobre la bahía.

  • Perderte por los callejones del fornet, descubriendo talleres de cerámica y galerías.

  • Paseo marítimo desde la lonja hasta Altea la Vella, con terrazas orientadas a poniente.

Para saborear

Helado artesanal de almendra o un arros del senyoret mirando al Mediterráneo.

altea

8. Vall de Ebo

Distancia desde Dénia: 38 km · 45 min

Retrato rápido

Encajonada entre sierras, Vall de Ebo es puerta a barrancos, cuevas kársticas y bosques de lentisco. Aquí manda el silencio solo roto por cabras montesas y el rumor del río Girona.

Lo que no debes perderte

  • La Cova del Rull y sus formaciones de estalactitas y estalagmitas.

  • Ruta circular del Barranc de l’Infern, célebre por sus miles de escalones de piedra seca.

  • Mirador del Xap al amanecer, con vistas sobre un mar de montañas.

Para saborear

Un plato de olleta de blat (guiso de trigo) tras la caminata y, de postre, pastissets rellenos de boniato.

vall de ebo

Desde las callejuelas medievales de Benissa hasta las aguas transparentes de la Granadella, cada pueblo que abraza Dénia guarda su propia melodía. Tómate tu tiempo: madruga, aparca lejos, pasea sin GPS, sonríe al artesano, saborea el vino que recomienda la camarera y, sobre todo, deja espacio para la sorpresa. Porque los verdaderos tesoros —esa cala sin nombre que descubres por un sendero o el abuelo que te regala una historia junto a la fuente— no salen en ningún mapa.

Consejo final: guarda esta guía y márcala como tu ruta de cabecera. Cuando completes el círculo, regresa a Dénia y celebra con una gamba roja a la plancha. ¡Buen viaje y kilómetros de recuerdos incombustibles! 🦐

Scroll al inicio